Atrás
Cardozo dijo que entregarán un INC “equilibrado y trabajando bien”
28.02.2025
Fecha de última actualización: 28.02.2025
Cardozo dijo que entregarán un INC “equilibrado y trabajando bien”
El presidente del Instituto Nacional de Colonización, Julio Cardozo, informó que el balance de la gestión del actual directorio del INC es positivo, prácticamente el 95% de las decisiones se tomaron por unanimidad.
Por esa razón, afirmó que entregarán a las próximas autoridades un organismo “equilibrado, trabajando bien”; aunque reconoció que hay falta de personal por jubilaciones y por la demanda de técnicos que existe en el sector privado, lo cual considera un desafío para la próxima gestión.
Hoy el instituto tiene en caja más de 30 millones de dólares y, a su vez el Poder Ejecutivo, a través de Economía en Rentas Generales, tiene aproximadamente lo mismo que quedó de recaudaciones anteriores.
Además, el actual directorio entregará el INC sin ningún conflicto ya que había más de 20 juicios ejecutivos, de los que se logró solucionar la mayoría, con lo que se recuperó tierras y los colonos respondieron pagando la renta y actualmente más del 90% de ellos está al día.
El lunes pasado Colonización recuperó 1.200 hectáreas en el departamento de Durazno, que estaban en conflicto desde hace 12 años, y que ahora serán adjudicadas a pequeños productores de la zona.
“Hemos invertido más de 30 millones de dólares en compras de tierras, hemos comprado más de 10.000 hectáreas en estos años”, destacó.
Además, se lograron entregar más de 40.000 hectáreas de campo, que habían quedado de la gestión anterior, en medio de la pandemia de covid -19 y realizando a distancia las entrevistas a los colonos aspirantes.
Asimismo, había tierras que eran improductivas o mal administradas, contó Cardozo, que se fueron recuperando como algunos campos de recría.
Actualmente existen más de 3.000 hectáreas recuperadas de campo de recría con lo cual no se dejó a los productores desamparados, se solucionóel problema del endeudamiento y se dio utilidad a esas tierras.
El campo Paypaso en el norte, que nos costó casi 10 millones de dólares, quedó funcionando en el año 2015 y en 2020 el INC lo encontró “muy mal administrado”.
Cardozó informó que el INC ha hecho inversiones en ese campo, hay otras adjudicaciones, hay caña de azúcar, se está recuperando el sistema de bombeo y recién esta nueva administración va a tener la posibilidad de contar con esas hectáreas funcionando nuevamente.
“Vamos a recibir por venta a terrenos a colonos, que es una innovación de este directorio, con el voto en contra de la oposición, 11 o 12 millones de dólares”, informó.
El presidente del INC destacó, además, que no aumentaron las rentas a los colonos en todos estos años y en las del próximo semestre la variación va a ser mínima.
Vea el video completo con la entrevista a Julio Cardozo.