Galería de videos
Butín y Oliver en tierras de colonización lograron crecer un “300 por ciento”
07.06.2022Butín y Oliver en tierras de colonización lograron crecer un “300 por ciento”
INC incorporó al ingeniero agrónomo Bernardo Rosengurtt al nomenclátor de las colonias
20.04.2022Tres inmuebles del Instituto Nacional de Colonización, ubicados en la localidad de Paso Hospital en Colonia, fueron denominados, el 24 de marzo, con el nombre del Ing. Agr. Bernardo Rosengurtt. El homenaje al docente, investigador y decano de Facultad de Agronomía contó con la presencia de familiares, colegas, colonos, autoridades locales y nacionales y el Directorio del INC.
“Colectiva” grupo de mujeres relatan su comienzo en tierras de colonización
07.03.2022
El grupo Colectiva Punta Negra, integrado por cinco mujeres, este 8 de marzo cumple un año de trabajo en la fracción n.º20 de la Colonia Victoriano Suárez, ubicada en Punta Negra. Nos relatan los desafíos del trabajo colectivo, la agroecología y el acceso de las mujeres a herramientas que faciliten la producción de alimentos.
Mujeres en tierras del Instituto de Colonización
07.03.2022Mujeres en tierras de colonización que perseveran, proyectan, trabajan, discuten, se encuentran, emocionan y avanzan. En el día internacional de la mujer, el INC saluda a las mujeres que hacen posible nuestra labor cotidiana.
Cerritos de indios “los más grandes y más antiguos” que se conocen están en Rocha, Uruguay
02.04.2020Los montículos, que datan de 4000 años atrás, están siendo investigados a través de un convenio entre la Universidad de la República y el Instituto Nacional de Colonización, en acuerdo con el grupo colono Cerritos Lindos. En el marco del proyecto, que combina producción agropecuaria y conservación del patrimonio natural, se realizó una excavación las primeras semanas de marzo con interesantes hallazgos.